miércoles, 15 de febrero de 2012

Articulo

El fenómeno Adele, por JL Quiroga.

Hoy me he despertado con la alegría de los seis premios Grammy ganados por Adele después de un fin de semana triste por el fallecimiento de Whitney Houston. (Algunos no habíais nacido cuando cantó esto: http://www.youtube.com/watch?v=CoudmI8gOfw … Sobran las palabras. Por cierto, ganaron los NY Giants por un punto de diferencia).

Para mi Adele representa el triunfo de la música en estado puro por encima de la apariencia. Y eso es una buena noticia para los que nos gusta la música. Adele no necesita vestirse con un traje de latex en plan dominatrix (Rihanna) o teñirse los pelos de colores (Katie Perry) o disfrazarse de bicho raro (Lady Gaga). Que conste que no tengo nada en contra de esas cantantes; todo lo contrario, me gustan, pero a Adele con su voz le basta y le sobra para llenar el escenario y llegar al público y la confirmación han sido los seis galardones obtenidos. Sin embargo ¿Cuánto durará el fenómeno Adele?

No nos engañemos. Si hacemos un repaso de todas las cantantes femeninas podemos encontrar un denominador común. Pensad un poco y seguro que lo encontráis. Fácil ¿verdad? Todas son muy sexy. Y no es que Adele no me parezca guapa, que lo es, pero no resiste una comparación, por ejemplo, con Rihanna que ha sido elegida por la revista GQ como la más sexy de la gala. Solo tenéis que ver las fotos http://www.revistagq.com/galerias/grammy-y-bafta-las-mas-sexy/8314/image/587128.

Desde que escucho música y ya va para 30 años, esta ecuación se repite y no falla: cantante o grupo guapo/a y sexy. De hecho, incluso en los años 90 se llegó al extremo. Me refiero al duo Milli Vanilli. Dos chicos con pinta de modelos y una música super pegadiza que los llevó al nº 1 hasta que se descubrió el escándalo. Ellos no cantaban, sólo hacían playback. Para que os hagáis una idea es como si las modelos de Victoria´s Secret cantaran … Cuando los verdaderos Milli Vanilli se presentaron duraron menos que un caramelo en la puerta de un colegio. El motivo: No eran guapos ni sexy y desaparecieron del mapa.

En España también tenemos nuestra Adele. Pero a diferencia de la británica, esta cantante en vez de ser una estrella, se “estrelló”. Hace unos diez años, la primera edición del concurso Operación Triunfo (versión española de American Idol), fue ganado por una chica llamada Rosa. Rosa tenía y tiene una voz prodigiosa, de eso no hay duda, pero las compañías discográficas no supieron que hacer con ella. Probaron distintos estilos de música y registros y ninguno resultó. Resulta curioso que el verdadero triunfador de esa edición fuese un cantante que quedó en segundo lugar. ¿Sabéis de quien hablo? David Bisbal
Hoy Rosa, diez años sigue cantando pero de lo que pudo ser a lo que es, hay un abismo.¿Qué falló entonces? Simple. A mi entender, su imagen, su físico. Triste ¿verdad?

Los Grammy ganados justamente por Adele son la confirmación de que en un mundo donde se rinde culto al cuerpo y a la imagen, la música, la buena música todavía tiene un lugar. Con Adele espero equivocarme y que en los años venideros siga ganando muchos Grammy. Eso será una buena señal de que la música gozará de buena salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario