jueves, 23 de febrero de 2012

Articulo

¿Sabías que Sevilla es una "Ciudad de Opera"?
Sevilla es un gran teatro. La historia de la ópera y Sevilla se encuentran tan increíblemente unidas que resulta difícil no reparar en la importancia de esta ciudad en un arte, dicho sea de paso, tan genuinamente europeo como el que nos ocupa. Relacionadas con Sevilla, no sólo se han escrito más de un centenar de piezas, sino que, además, entre las más grandes partituras operísticas se hallan títulos de tema tan sevillano como Don Giovanni, Las bodas de Fígaro, El Barbero de Sevilla y Carmen. Estas composiciones líricas son muy conocidas y apreciadas tanto por el gran público, como por los más apasionados amantes del belcanto en cualquier lugar del mundo. Carmen, por ejemplo, fue la primera ópera representada en Pekín después de la Revolución Cultural en el siglo XX, y la que primero se filmó en 1898.

"Sevilla, Ciudad de Opera" (http://sevillaesopera.sevilla.org/index.php) no es más que una forma de interpretar este gran escenario, esta gran ciudad, tomando como perspectiva la Ópera y todos los elementos que fueron considerados por prestigiosos autores como Verdi, Donizetti, Beethoven, Bizet y Mozart, entre otros, como objeto de inspiración para sus grandes creaciones.

Invitamos a conocer la ciudad a través de Fígaro, Don Juan y Carmen; la Sevilla antes del Descubrimiento del Nuevo Mundo, la de la Edad Media, del Rey Alfonso XI y Doña Leonor, del Rey Pedro I el Cruel (La Favorita y María Padilla en el Real Alcázar), así como la injusticia del poder en Fidelio, en la cárcel citada en el libreto y ubicada en el exterior de Sevilla que bien se puede ubicar figuradamente en el Castillo de San Jorge en Triana, o la Fábrica Tabacos donde trabajaba Carmen, y la Hostería del Laurel, donde se reuniera Don Juan Tenorio con Don Luis Mejía. "Sevilla, Ciudad de Opera", ofrece una nueva vía, una nueva oportunidad de visitar una de las ciudades más interesantes del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario